LogoInderINSTITUTO DE DESARROLLO RURAL

logohaciendacr

FIDEICOMISO No 955

MINISTERIO DE HACIENDA-BANCO NACIONAL DE COSTA RICA

mag

foto

Ponemos a disposición del pequeño(a) o mediano productor (a) con interés en el establecimiento de Palma Aceitera y que residan en las zonas productoras del cultivo de Palma Aceitera (Región Sur,Atlántica y Pacífico Central), el fideicomiso para financiamiento de la actividad palmera.

Contáctenos: Oficina del INDER en Laurel de Corredores y Pérez Zeledón a los teléfonos 2780-0025/ 2771-3190 o a las direcciones electrónicas ycordoba@inder.go.cry rmora@inder.go.cr

Antecedentes.

El Instituto de Desarrollo Agrario consiente de la necesidad de desarrollar proyectos de impacto en Costa Rica, obtuvo en 1986 con el Banco Interamericano de Desarrollo y la Commonwealth Development Corporation financiamiento para iniciar la estrategia de desarrollo de Coto Sur.Este Plan denominado: "Proyecto Agroindustrial Coto Sur", dio origen al Fideicomiso No 196 IC/CR dedicado al financiamiento de palma aceitera, del cual derivo el actual Fideicomiso No 955 Ministerio de Hacienda-Banco Nacional de Costa Rica, Fideicomiso de desarrollo palmero ejecutado por el Instituto de Desarrollo Agrario.

Organigrama del Fideicomiso.

Nuestra Visión y Misión.

Visión: "Ser la mejor opción de financiamiento para el cultivo de la palma aceitera, la cual impulse el desarrollo y consolidación socioeconómica de sus clientes, procurando fortalecer a estos mediante la capacitación técnica y administrativa, la transferencia de tecnología y el uso sostenible de los recursos naturales y contribuir de esa manera al desarrollo del país".

Misión:"El otorgamiento y gestión de créditos para el fomento y desarrollo de la palma aceitera y sus inversiones conexas, para aquellas personas físicas y jurídicas que califiquen como sujetos de crédito según la normativa vigente, fomentando el desarrollo socioeconómico y elevando el nivel de vida de los beneficiarios(as)."

Objetivo general: Otorgar créditos para el establecimiento, mantenimiento y renovación de palma aceitera a aquellos pequeños y medianos productores que califiquen como sujetos de crédito, dentro de las condiciones que determine las políticas de crédito vigentes, promoviendo el cultivo en las zonas aptas para su siembra.

Inversiones en palma aceitera financiables por el

Fideicomiso No 955 Ministerio de Hacienda-B.N.C.R

Para conocer los requisitos de las inversiones a financiar haga clic aquí:

Requisitos para créditos.doc

Viveros

Se financiaran a personas físicas y jurídicas que cumpla con las siguientes condiciones:

1-    Experiencia en la implementación de viveros.

2-    Contar con asistencia técnica en el manejo de los viveros.

3-    Contar con plántulas certificadas.

4-    Contar con plántulas preferiblemente tolerantes a la Flecha Seca.

El plazo del préstamo será de 2 años.

La tasa de interés será la que fije trimestralmente la Comisión Interinstitucional para plantaciones nuevas.

Siembras nuevas

Se financiarán hasta por 12 años.

La tasa de interés será la que defina la Comisión Interinstitucional para préstamos de este tipo.

Periodo de gracia de 3 años en intereses y capital.

Siembras nuevas

Renovaciones

Se financiarán hasta por 10 años.

La tasade interés será un punto más que la tasa pactada para siembras nuevas.

Periodo de gracia de 3 años en intereses y capital.

Renovaciones

También se financian inversiones complementarias tales como: canales de drenaje, motoguadañas, carreta, bestia, centro de acopio, caminos internos y otras inversiones asociadas al cultivo.

Si desea conocer más detalles haga clic aquí:Políticas de crédito Fideicomiso.docx

Contacto.

Instituto de Desarrollo Rural.

Oficina Auxiliar Laurel de Corredores

Teléfono:2780-0025 /2771-3190o al

Email: rmora@inder.go.cr

LogoInder

Oficina Subregional Bataan

Teléfono: 2718-6482

Oficina Subregional Parrita

Teléfono:2779-9461

Imagen2